Maquetación

 

Cynthia Martínez Garrido

Profesora Contratada Doctora (Universidad Autónoma de Madrid)

Profesora Contratada Doctora en Métodos de Investigación y Evaluación en Educación e Investigadora de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid. Es Miembro del Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE) de la UAM, de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), y de la Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME).

Enelina Gerpe Pérez

Profesora Contratada Interina (Universidad de Santiago de Compostela)

Doctora en Educación en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación por la Universidad de Santiago de Compostela. Miembro del Grupo Investigación IDEA de la Universidad de Santiago de Compostela donde desde el año 2015 viene participando en proyectos de investigación relacionados con la atención a la diversidad (tema sobre el que versa su tesis doctoral), el género y las prácticas deshonestas o el plagio académico, entre otros.

Irene Moreno Medina

Investigadora Postdoctoral (Universidad Autónoma de Madrid)

Doctora en Educación con mención internacional en la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomada en Educación Social, Licenciada en Psicopedagogía. Miembro del Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE), de la Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME) y de la Cátedra Unesco en Educación para la Justicia Social.

Claudia Giral

Investigadora Predoctoral (Universidad Autónoma de Madrid)

Técnica de investigación en la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE-UAM), la Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME) y la Red Internacional sobre Investigación en Educación para la Justicia Social. Graduada en Estudios Ingleses con Minor en Lengua Alemana por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Máster en Formación del Profesorado de Secundaria por la UDIMA y Máster en Calidad y Mejora de la Educación por la UAM. Cursa el doctorado en educación en la UAM, realizando la tesis sobre segregación escolar.

Ignacio Lizana Peinado

Investigador Predoctoral (Universidad Autónoma de Madrid)

Graduado en Maestro/a en Educación Infantil con Máster en Educación para la Justicia Social, en actualidad ha iniciado los estudios en el Programa de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE) y de la Cátedra Unesco en Educación para la Justicia Social. Su línea de investigación se encuentra dirigida al ámbito de la segregación escolar, la escuela democrática y la evaluación educativa para la Justicia Social.