.
Enlace Plataforma On Line del Congreso
Publicado el programa definitivo. Descárgalo
El comité organizador os da las gracias a todas y todos por participar tan activamente en este congreso presencial u online.
VÍDEO DE CIERRE DEL CONGRESO DESCÁRGALO
Próximamente:
IV Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles y XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa. AIDIPE-Barcelona 2024
La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), en colaboración con los grupos de investigación: «Investigación, Diagnóstico Educativo y Evaluación«, de la Universidade de Santiago de Compostela; «Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad Educativa» de la Universidade da Coruña y el «Grupo de Investigación en Evaluación« de la Universidade de Vigo, anuncian AIDIPE 2022, XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Educación Inclusiva y Equitativa de Calidad en tiempos de crisis, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidade de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela, Galicia, España) los días 15, 16 y 17 de junio de 2022.
También se anuncia el III Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE, que se desarrollará el día 14 de junio en la Universidade de Santiago de Compostela.
AIDIPE 2022 pretende convertirse en un foro de encuentro donde se presenten y debatan los últimos avances en investigación educativa. En esta edición el congreso toma como eje vertebrador la investigación educativa como medio para lograr una educación equitativa y de calidad.
Desde marzo del pasado 2020 estamos viviendo una crisis mundial que tiene su influencia en todos los sectores de la sociedad. El educativo no es menos. Se han visto, desde sus inicios, enormes carencias dentro del sistema educativo que han ido acrecentándose con el paso del tiempo y que han agravado las desigualdades ya existentes. El Consejo de la Unión Europea referente a las conclusiones sobre la lucha contra la crisis en el ámbito de la educación y la formación (2020/C 212 I/03) señala que éstos se han visto afectados de una manera importante en la forma de cómo enseñamos, comunicamos y colaboramos en nuestras comunidades educativas y formativas; ello ha tenido su repercusión en todos los agentes del sistema educativo: estudiantes, familias, profesores/as, centros educativos y sociedad en general.
También hemos visto como las organizaciones educativas han desarrollado numerosas estrategias orientadas a dar la mejor respuesta educativa ante estos nuevos retos (adaptación de formadores, estudiantes, familias,…de la enseñanza presencial a la semipresencial, a la enseñanza a distancia; adaptación de entornos de aprendizaje, apoyo, cooperación institucional,…) a fin de garantizar el derecho irrenunciable de la educación a partir de una revolución tecnológica como no se pensaba realizar en tan breve espacio de tiempo. No cabe duda que uno de los retos a los que se ha enfrentado Europa es la de garantizar la inclusión y el acceso igualitario a oportunidades de aprendizaje de calidad; sin embargo, todos somos conscientes que este reto no se ha alcanzado en muchos casos, bien por la falta de competencias digitales, o bien por la falta de recursos.
Creemos que en este Congreso se debe reflexionar sobre el lema en el que se va a centrar su desarrollo «Educación Inclusiva y equitativa de Calidad» en tiempos de crisis y ofrecer respuestas para garantizarlas.
Además, visto el éxito de la primera edición celebrada en Salamanca AIDIPE 2017,y de la segunda en Madrid (AIDIPE 2019), se organiza también el III Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles en Educación. Su objetivo es servir de foro de encuentro, debate y aprendizaje entre investigadores/as jóvenes que comienzan a formar parte de la comunidad científica y que son ya un elemento imprescindible en el desarrollo de una investigación educativa comprometida que busca transformar la sociedad.
Os damos la más cordial bienvenida.
El Comité Organizador